Siglo XIII. Los cátaros desaparecen bajo las garras del fuego en la hoguera de Montsegur y con ellos, quizás, el eterno secreto del Santo Grial.
Siglo XXI. Los cátaros aparecen de nuevo en el thriller histórico escrito por Abraham Aguilar y editado por Caligrama editorial: La piedra caída del paraíso.
En la literatura, muchas novelas han versado acerca de la leyenda cátara y también, sobre el Santo Grial. Sin irnos muy lejos, El código Da Vinci, obra best seller y de sobra conocida, gira entorno a este deseado objeto. Y este objeto es también la apuesta personal de Abraham Aguilar, un escritor novel, que magistralmente ha construido un thriller histórico para resucitar la historia cátara, el Santo Grial y sus raíces en los mitos artúricos. A pesar de hablar de un tiempo pasado, la novela de Abraham Aguilar comienza en tiempo presente, en la ciudad de Terrassa, con la aparición de dos cadáveres, uno de ellos de hace cuarenta años. Y es en la actualidad en donde se investigarán estas muertes y en donde se adentrarán en la Historia, pero también, en el negocio del arte, en concreto, aquel que se produce de forma ilegal. Y es que, en el siglo XXI, ¿dónde buscarías el Santo Grial? Puede, sin duda, que en el mercado negro.
¿Dónde buscarías el Santo Grial en pleno siglo XXI? @AbrahamEscritor, autor novel, resucita la historia cátara, el Santo Grial y sus raíces en los mitos artúricos. La piedra caída del paraíso. @caligramaeditor @reinalectora. Compartir en XEl mercado negro de obras de arte es un sector muy lucrativo, y a la vez, difícil de cuantificar. Es complejo calcular el valor real de lo sustraído y muchos de estos robos, por cuestiones fiscales, no se llegan a denunciar, por lo que las cifras e incluso, los objetos robados, bailan en un limbo hermético y desconocido. La piedra caída del paraíso no es solo el título del thriller histórico de Abraham Aguilar, sino también el nombre con el cual se apodaba al Santo Grial. En la obra, un ladrón de arte medieval se verá arrastrado por la investigación de las muertes de Terrassa y junto a un catedrático de historia, la hija de este y un anciano multimillonario.
El hecho de que un profesional en el mercado negro de obras de arte haga su presencia en la trama de Abraham Aguilar, nos introduce de lleno en las cloacas de este sector. De hecho, casos conocidos como el robo del Beato de Liébana de La Seu d’Urgell, un valioso manuscrito del siglo X escrito en letra visigótica redonda e ilustrado con 79 miniaturas robado en 1996 y recuperado en un estado lamentable varios meses después, hacen acto de presencia a lo largo de las páginas.
La búsqueda del Santo Grial, las cloacas del mercado negro, asesinatos sin resolver en un #thrillerhistórico que está obteniendo muy buenas críticas. La piedra caída del paraíso, de @AbrahamEscritor @caligramaeditor @reinalectora. Compartir en XAbraham Aguilar ha conseguido construir un thriller histórico lleno de muertes y persecuciones, leyendas cátaras y arte que se desarrolla en gran parte en la ciudad de Barcelona y que hunde sus raíces en mitos pasados, como las leyendas artúricas o sectores profundos de la sociedad, como el mercado ilegal de obras de arte. La sólida documentación y la agilidad de la trama, le han dado a Abraham Aguilar los primeros puestos en sus principales plataformas de venta: Amazon, Kobo y Casa del Libro, manteniéndose en el top de sus categorías desde la fecha de publicación.
La piedra caída del paraíso: #thrillerhistórico de @AbrahamEscritor, de ágil trama y sólida documentación, ocupa los primeros puestos en sus principales plataformas de venta en el top de sus categorías. @caligramaeditor @reinalectora. Compartir en XEl autor, responsable de marketing en empresas de modas, afincado en Australia durante la última década, tiene ya entre manos una nueva idea para la que será su segunda novela: la Atlántida y su relación con la mitología clásica. Pero por el momento, tendremos que ser pacientes y disfrutar de La piedra caída del paraíso, la cual está siendo valorada muy positivamente por todos sus lectores.
La piedra caída del paraíso
Abraham Aguilar
Caligrama editorial
Comprar AQUÍ
Eva Fraile Rodríguez
La Reina Lectora
Es apasionante todo lo referido a este tema. Hace unos días mi hermano me contaba que vió un documental en el que explicaba que en muchos museos europeos famosos las obras de arte que exponen son réplicas. Al parecer, ha sucedido que diferentes visitantes han roto o intentando romper las originales y por eso no las dejan expuestas al público.
Me pareció terrible. Y me hizo pensar muchas cosas ..