Yo decido. Amor, sexo y muerte, de Carlos de Matteis
«La protagonista de Yo decido, interpretada por una magistral Rosa García Gasco, viaja sin cortapisas por los mesenterios del capitalismo, la democracia, la libertad sexual y la violencia».
«La protagonista de Yo decido, interpretada por una magistral Rosa García Gasco, viaja sin cortapisas por los mesenterios del capitalismo, la democracia, la libertad sexual y la violencia».
Hasta el 29 de marzo en el teatro de la calle de Santa Isabel, en Madrid, Teatro Karpas presenta Melocotón en almíbar, de Miguel Mihura. Una obra emblemática del teatro español. Y el 27 es el #DíaMundialDelTeatro. No te lo pierdas.
Una mujer octogenaria se reúne con el preso de ETA que mató a su hijo. Nuestros muertos, de Mariano Llorente, es «un diálogo íntimo y universal, donde el pasado, la culpa y el duelo se miran fijamente a los ojos».
Crítica de Iván Baena.
Tres textos excepcionales sobre mujeres que nos recuerdan que la lucha continúa. Somos mujeres reales y tenemos que luchar.
Lleva un tiempo con nosotros pero queremos conocerla más a fondo. Aunque sea un poquito. Teresa Suárez en MoonMagazine.
Xavier Albertí dirige para la CNTC y el TNC El gran mercado del mundo, auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca.
La realidad es un filón poético inagotable. Shock (El cóndor y el puma), de Albert Boronat, Juan Cavestany, Juan Mayorga y Andrés Lima, por el Centro Dramático Nacional. Teatro para la historia, la política y la verdad.
María San Miguel es autora de la trilogía Rescoldos de paz y violencia, una indagación teatral sobre las consecuencias de la violencia en el País Vasco.
Juan Mayorga ha dirigido en el Teatro de la Abadía Intensamente azules, un monólogo filosófico y exquisito protagonizado por César Sarachu. Además, Daniel Montero Galán ha ilustrado el texto de Mayorga. El resultado es una magnífica edición de La uÑa RoTa.
Borja Ortiz de Gondra trata los efectos de la violencia en el País Vasco en Los otros Gondra, segunda parte de la saga de su familia.